Realizó la licenciatura en Ciencias Físicas en las Universidades de Granada y de Valencia. Es doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia. Actualmente es Catedrática de Física Aplicada de la Universidad de Alicante.
Es directora del grupo de investigación de Interacción de partículas cargadas con la materia de la Universidad de Alicante. Sus intereses en la investigación se centran fundamentalmente en el estudio y simulación de los efectos de vecindad en la interacción de moléculas y agregados con sólidos; en el análisis del frenado y la pérdida de energía de haces de iones y electrones con sólidos; en la modelización de las propiedades dieléctricas de sólidos tanto monoatómicos como compuestos. En la actualidad investiga en la simulación de la interacción haces de protones e iones de alta energía con materiales de interés biológico, problema de interés en hadronterapia, un método novedoso para el tratamiento del cáncer por haces de iones.
Es autora de más de 130 artículos científicos en revistas internacionales de prestigio como Physical Review, Physical Review Letters, Journal of Physics, Europhysics Letters, Radiation Research, Physics in Medicine and Biology.
Ha presentado más 175 comunicaciones en congresos internacionales de física.
Ha escrito 5 libros de docencia, como libros de problemas o de prácticas de laboratorio.
Ha participado y participa en diversos proyectos de investigación I+D como investigadora principal financiados por diversos organismos como el Ministerio de Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, … Colabora usualmente con diversos grupos de investigación tanto nacionales como internacionales, en Argentina, Grecia, Brasil, Italia, …
Tiene en su haber 6 sexenios de investigación, que avalan su trayectoria investigadora.
Es la organizadora y promotora del proyecto de divulgación científica El Pati de la Ciència en la Universidad de Alicante desde 2005, que consiste en realizar espectáculos y talleres científicos, dirigidos a niños que participan en la escuela de verano de la Universidad de Alicante.
Es la organizadora del curso contra la pseudociencia “La ciència pren la paraula: Els problemas socials de la pseudociència”, que se realizó desde el año 2013 al 2017 en la Universidad de Alicante.